"Conmemoración al Día Mundial de Víctimas de Hechos de Tránsito"
“¿Cuál es la esencia de la vida?
... Servir a otros y hacer el bien.”
VIDEOS DE ACTIVIDADES

MÚSICA
ACCIONES QUE HACEN LA DIFERENCIA...
Hay muchas acciones que podemos realizar todos los días de forma positiva para cambiar nuestra actitud y el de las demás personas que nos rodean. Cada pequeña acción puede hacer una gran diferencia.
¿Qué tal si comienzas hoy mismo?
En está ocasión la Asociación de Motociclistas Voluntarios Unidos por Guatemala, desea reconocer el arduo trabajo que realizan nuestros hermanos motociclista, incentivándolos a seguir en la lucha por que Juntos podemos Salvar muchas Vidas.
-
"Biker En Casa Te Esperan" por su labor de concientizar al gremio en general sobre la importancia de una conducción segura y el uso adecuado del casco.
-
"Forza Stunt Rider GT" por el apoyo incondicional brindado de manera voluntaria en cada una de las actividades benéficas que realiza nuestra asociación.



CALENDARIO DE ACTIVIDADES
DESFILE NAVIDEÑO MOTORIZADO
El Desfile Navideño se efectúa por quinto año consecutivo en el Paseo La Sexta, en donde se realiza una caravana motorizada con el fin de llevar entretenimiento a las personas que visitan dicho lugar y poder tomarse fotos en las motos de exhibición, dicha actividad inaugura la programación de actividades navideñas por parte de la Municipalidad de Guatemala.
DESFILE NAVIDEÑO MOTORIZADO
Lugar: Paseo La Sexta
Hora: 18:30 a 20:00 hrs
Fecha: jueves 16 de diciembre 2021
PDR: Diamante de Béisbol Enrique "Trapo" Torrebiarte
CARAVANA A ESQUIPULAS VUELTA
"EL CHATO"
Invitación dirigida a todo el gremio de motociclistas que deseen tener una convivencia dentro de la hermandad biker y disfrutar de gratos momentos en ruta, hacia nuestro destino de peregrinación.
VUELTA "EL CHATO" - ESQUIPULAS
Lugar: Gasolinera Puma Llano Largo
Hora: 08:00 para salir a las 09:00 am
Fecha: sábado 08 de enero de 2022.
El 26 de octubre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 60/5 "invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Hechos de Tránsito, en homenaje de las víctimas de accidentes de tránsito y sus familias.
CONMEMORACIÓN DÍA DE VÍCTIMAS
Lugar: Monumento al Motorista Caído
Hora: 11:00 a.m.
Fecha: domingo 20 de noviembre 2022
"CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE HECHOS DE TRÁNSITO"
RESOLUCIÓN 60/5 MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL EN EL MUNDO / ONU



Resolución de la ONU sobre la mejora de la Seguridad Vial Mundial
El 31 de agosto de 2020, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución A / RES / 74/299 sobre Mejora de la seguridad vial mundial .
La resolución se basó en la Declaración de Estocolmo acordada en la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial en febrero de 2020. Establece un nuevo objetivo de seguridad vial para los próximos 10 años y proclama la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial.
Puntos principales
-
Proclamación de una Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021 - 2030.
-
Un nuevo objetivo para reducir las muertes y lesiones en la carretera en un 50% para 2030.
-
Una solicitud a la UNRSC, la OMS y las Comisiones Regionales de la ONU para preparar un plan de acción.
-
Fomento a los Estados miembros para que adopten una visión holística de la seguridad vial en el contexto de la agenda completa de los ODS, conectándola con cuestiones medioambientales, de movilidad, igualdad, género y planificación urbana.
-
Promoción de modos de transporte de calidad respetuosos con el medio ambiente, seguros, accesibles y asequibles, especialmente el transporte público y no motorizado, y para proteger y promover activamente la seguridad de los peatones y la movilidad en bicicleta.
-
Un enfoque en los usuarios vulnerables de las carreteras, incluidos los niños y los jóvenes, las personas mayores y las personas con discapacidad.
-
Un sistema seguro y un enfoque de visión cero que promueve un enfoque basado en evidencia y basado en datos.
-
Provisión para la seguridad de los vehículos, los estándares de los conductores, la infraestructura vial y la tecnología y para abordar los comportamientos de riesgo clave.
-
Atención, rehabilitación y reintegración social después de accidentes para las víctimas del tránsito.
-
El papel de las ONG, el mundo académico, el sector privado y las partes interesadas para ayudar a los gobiernos, que son los principales responsables de la seguridad vial, a trabajar juntos para lograr los objetivos.
-
Una reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU a fines de 2022 sobre la mejora de la seguridad vial mundial con miras a abordar las deficiencias y los desafíos.

LEA RESOLUCIÓN COMPLETA AQUÍ...
LEA EL PLAN COMPLETO AQUÍ...
FUENTE DE DATOS AQUÍ...


PROYECTOS -AMVUG-
PROYECTO
ACCIÓN INMEDIATA ANTE CATÁSTROFES
Debido a la creciente tasa de mortalidad en Guatemala detectada en los últimos años por desastres naturales que amenazan a nuestro país, se propone por medio del presente el proyecto de voluntariado “Asociación de Motociclistas Voluntarios Unidos por Guatemala”, mediante el cual se tiene como fin promover los valores del servicio, solidaridad y amor, de muchas personas las cuales voluntariamente ofrecen su tiempo y conocimientos para unirse a la ayuda necesaria en momentos de generarse desastres naturales en nuestro país en especial en las comunidades más necesitadas en Guatemala. AMVUG busca complementar su esfuerzo con un equipo de trabajo que comparta su visión y sea capaz de sumarse a la misión de apoyar a las organizaciones privadas y gubernamentales en casos de accionar ante los diferentes desastres naturales y provocados por la mano del hombre.
Resulta necesario que la instituciones responsable de brindar este tipo de ayuda a la sociedad Guatemalteca cuente con las herramientas indispensables para lograr su objetivo; esto permitiría facilitar la labor y cumplir con la misión de salvar vidas, integrando a la sociedad civil por medio de los motoristas que son el grupo etario que mayormente tiene facilidad de desplazamiento en las rutas del país, por el tipo de transporte y ayudara en su mayoría en acudir con rapidez a cualquier incidencia que se esté generando en el momento de un desastre o accidente, para ello se deberá crear un ambiente de apoyo educándolos, concientizándolos y sensibilizándolos.
A continuación se presenta el proyecto denominado “ACCIÓN INMEDIATA ANTE CATÁSTROFES” con el cual se pretende cumplir con la misión de ser el ente pionero del voluntariado de motociclistas a nivel nacional.
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL PARA MOTOCICLISTAS
Este plan incluye una descripción de la problemática en la circulación de las motocicletas y estadísticas sobre la siniestralidad vial de las mismas. Estas estadísticas muestran la vulnerabilidad de los motociclistas ante otros usuarios de la vía pública y la importancia de un plan de seguridad vial enfocado a este grupo que conforma el mayor parque vehicular de Guatemala.
Además se presentan medidas, acciones, tiempos y actores clave para mejorar la seguridad vial de los motociclistas en la República de Guatemala. Todas estas propuestas se derivan de un proceso participativo liderado por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil en conjunto con otros agentes implicados en la seguridad vial de los motociclistas; y que presenta en este documento.
PROYECTO CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE HECHOS DE TRÁNSITO
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico (WDR) se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año. Es un evento mundial de alto perfil para recordar a los muchos millones que han muerto y han resultado gravemente heridos en las carreteras del mundo y para reconocer el sufrimiento de todas las víctimas, familias y comunidades afectadas, millones que se suman cada año a incontables millones que ya sufren: un verdadero tremendo peaje acumulativo.
La Asociación de Motociclistas Voluntarios Unidos por Guatemala (AMVUG) trabajará por segundo año consecutivo su Día de Víctimas de Hechos de Tránsito, con el aval de la Federación Europea de Víctimas de Tráfico por Carretera (FEVR), a través de World Day of Remembrance. En dicho evento se pretende llegar a los diferentes segmentos de la población, jóvenes y adultos, creando conciencia de la importancia que conlleva conducir un vehículo y las secuelas y/o consecuencias que genera su impericia y negligencia. Así mismo dar a conocer la importancia de la Conmemoración de Victimas de Hechos de Tránsito, a razón que la población desconoce del tema por su falta difusión en nuestro país.
© 2010. Hugo Hernández. AMVUG


