
ENLACES DE INTERÉS
DOCUMENTOS
PLAN MUNDIAL PARA EL DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011 - 2020
MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL EN EL MUNDO A/74/L.86 (ASAMBLEA GENERAL ONU)
CASCOS: MANUAL DE SEGURIDAD PARA DECISORES Y PROFESIONALES POR LA "ONU"
GUÍA IBEROAMERICANA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES POR FICVI
BOLETÍN ESTADÍSTICO No. 08-2020 POR LA ONSET DEL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO PNC
LEY DE TRÁNSITO, SU REGLAMENTO Y LEYES CONEXAS DE GUATEMALA
SITIOS
NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
-
La formación por defecto será en zig-zag, en dos hileras. La distancia con la moto que llevemos delante en nuestra hilera será de unos 2 segundos. NO DEBEMOS ADELANTAR NUNCA A NADIE DE UNA U OTRA FILA. Cuando desde la organización indiquemos "fila de a uno" nos situaremos en el centro del carril y mantendremos una distancia de 2 a 3 segundos con nuestro predecesor. En esta formación es muy importante prever las trazadas del predecesor y no invadirlas.
-
Aproximadamente cada 15 motos habrá una de la organización. Acudir a ella en caso de accidente. No debemos detener el grupo, la persona de organización los ayudará y se reunirá con todos después. Si alguien se para, por favor, no se detengan, el organizador lo hará.
-
Es muy posible que nos encontremos con ciclistas, debemos ser muy precavidos y respetuosos con ellos. Deja la distancia de seguridad de 1,5 metros al adelantarlos, y hacerlo de forma segura.
-
Si no eres muy experimentado no hay ningún problema, avisa a alguien de organización y te colocaremos en el sitio oportuno para que disfrutes de la ruta sin quedarte atrás ni tener problemas. No tengas reparo, todos hemos pasado por ello.
-
Es imprescindible que conozcas y manejes estas señales, las utilizaremos continuamente a lo largo de las rutas.
-
Por último, debemos cumplir con portar nuestra tarjeta de circulación y tener la licencia de conducir vigente.

NO ESPERES QUE TE PASE, PARA QUE PASE...







